Unidades de Medida

En esta página incluimos unas tablas con las unidades de medida más comunes en los Estados Unidos. Las tablas incluyen también los factores de conversión para transformar dichas unidades al sistema métrico al que estás acostumbrado y que son prevalentes en la mayor parte del mundo.

¿De dónde proviene el sistema americano?

En Estados Unidos se usa mayoritariamente el sistema de unidades anglosajón. De hecho, en 2022 es el único país del mundo en el que dicho sistema de medidas es el estándar oficial. Las unidades de medida de Estados Unidos derivan del llamado Sistema Imperial que el Reino Unido llevó a sus colonias, pero tiene algunas variaciones con respecto al mismo. Por ejemplo, una pinta en EE.UU. equivale a 473 ml y, sin embargo, en el Reino Unido es de 568 ml. De hecho, la mayor parte de las diferencias entre los dos sistemas se concentran en el segmento de los volúmenes.

¿Por qué no usan el sistema métrico?

Haciendo mi propia interpretación de los argumentos que dan a este respecto en la Enciclopedia Británica yo respondería a esta pregunta con dos ideas:

Por estos motivos cada vez que hubo un debate legislativo considerando la posibilidad de migrar al sistema métrico, el sector económico lo detuvo. Un cambio tan grande como este sería, prácticamente, un esfuerzo que hace una generación para que lo disfruten todas las generaciones siguientes, y esta no es la forma de pensar de las empresas.

¿Cuál es la situación actual?

El sistema oficial es el anglosajón. Lo que usa la gente en su vida cotidiana es el sistema anglosajón. Los productos del supermercado están etiquetados utilizando dicho sistema. Por otra parte, el sistema métrico es de uso legal en el país desde 1866. En 1975 el presidente Ford firmó la Ley de Conversión Métrica, que no imponía su uso, pero coordinaba los esfuerzos en el uso creciente del sistema, por ejemplo, animando al sector educativo a enseñarlo en las escuelas. Su uso ha crecido mucho en los últimos años en muchas áreas, como en el campo de la ciencia, la tecnología y parte de la industria manufacturera, como la de los automóviles o la de la maquinaria pesada, que se pasaron al sistema métrico en las últimas décadas.

Algunos consejos

A pesar de esta evolución lo que el expatriado se va a encontrar en el día a día es la necesidad de acostumbrarse a otro sistema de medidas que es muy prevalente. Estas son algunas sugerencias para ayudarte a navegar por esta realidad:

En la cocina es un poco más complicado porque las recetas usan todo tipo de unidades. También cups, y tablespoons y todas esas unidades que nos resultan tan extrañas a los europeos. Pero todo esto resulta también confuso para los propios americanos que manejan tablas de conversión en las cocinas con un imán en el frigorífico o guardando una chuleta en un cajón. También hay juegos de medidas para hacer las proporciones tanto para los cups, como para las cucharas.