Siglas
A los americanos les encantan las siglas. Usan acrónimos constantemente y en todos los ámbitos. El uso llega a ser tan excesivo que te encuentras periódicamente algunas siglas idénticas con significados completamente diferentes en distintos entornos. Yo no puedo evitar sentir que este uso tan extremo tiene una cierta connotación de exclusión o esnobismo. Algo como: “No puedes pertenecer a mi grupo si no has pasado por los rituales varios que te llevan, entre otras cosas, a aprender nuestro lenguaje secreto”. Pero no digo que esta siempre sea la motivación. Hay muchos otros casos en que este uso tan extendido está motivado por la búsqueda del atajo, de lo práctico. Los americanos siempre están buscando formas de hacer las cosas con menor esfuerzo. Este objetivo es positivo en muchos casos, llevando a los sistemas y las organizaciones a operar de forma más eficiente y económica. Pero no siempre se consigue este resultado.
Sea como fuere, cuando llegas a un nuevo lugar, un nuevo trabajo o una nueva actividad social, te vas a ver expuesto inmediatamente a un tsunami de siglas que, en la mayoría de los casos, nunca has visto antes. Aprovecha ese periodo inicial para aprenderlos. Pregunta siempre que no entiendas unas siglas. Inicialmente tendrán paciencia contigo, porque eres el nuevo. Pero si pasas mucho tiempo sin aprender estos códigos, puedes acabar cometiendo errores importantes o perdiendo información que habría sido relevante para ti.
Siglas comunes
AM/PM: Abreviaturas de “ante meridiem” y “post meridiem”, antes y después del mediodía.
ASAP: As soon as possible. Lo antes posible, tan pronto como sea posible.
BOGO: Buy one, get one. Compra uno, llévate otro.
BOPUS: Buy online, pick up in store. Compra online, recoge en tienda.
DIY: Do it yourself. Hazlo tú mismo. Se refiere a trabajos para los que podrías contratar un profesional, pero que decides hacerlo por tu cuenta, como reparaciones en el hogar.
ETA: Estimated Time for Arrival. Lo que alguien estima que va a tardar en llegar a un lugar.
ICYMI: In case you missed it. Una abreviatura que significa “en caso de que te lo hayas perdido”.
IDK: I don’t know. No lo sé.
FAQ: Frequently Asked Questions. Preguntas frecuentes.
FOMO: Fear of missing out. Miedo a perderse algo.
FWIW: For what it’s worth. Significa "por lo que vale".
FY: Fiscal Year. Año fiscal.
FYI: For your information. Para tu información.
GED: General Educational Development. Es el diploma que te dan al terminar la secundaria o alguno de sus equivalentes educativos.
GIS: Geographic Information System. Sistema de información geográfica.
G2G: Got to go. Me tengo que ir.
FB: Facebook.
IMO: In my opinion. Desde mi punto de vista.
LASER: Light amplification by stimulated emission of radiation. Amplificación de luz por emisión estimulada de radiación.
LOL: Laughing out loud. Partiéndose de risa.
LOS: Length of Stay. Duración de la estancia.
Ms.: Comúnmente se considera una abreviatura de "señorita", pero técnicamente no es una abreviatura de nada. El punto está ahí para indicar que es un título válido para que lo usen los adultos.
MSG: Message. Mensaje.
NA: Not Applicable. No es relevante.
PI: Private Investigator. Investigador privado.
P.S.: Abreviatura de “postscript”, postdata en español.
PIN: Personal identification number. Número de identificación personal.
PT: Part time. A tiempo parcial.
PTA: Parent Teacher Association. Organización de padres y profesores en una escuela.
PTO: Personal Time Off. Tiempo de vacaciones.
RADAR: Radio detecting and ranging. Detección y rango de radio.
RIP: Rest in peace. Descanse en paz (en español D.E.P.).
R&D: Research and Development. I+D. Investigación y Desarrollo.
SCUBA: Self-contained underwater breathing apparatus. Aparato autónomo de respiración subacuática.
SMART: Specific, measurable, attainable, realistic, time-bound. Específico, medible, alcanzable, realista, limitado en el tiempo (comúnmente utilizado al establecer metas).
SNAFU: Situation normal, all fouled up. Situación normal, todo estropeado.
SOHCAHTOA: Acrónimo utilizado en matemáticas para recordar las funciones trigonométricas seno, coseno y tangente.
SONAR: Sound navigation and ranging. Sistema de detección bajo el agua.
SOS: Comúnmente se supone que significa "save our ship". Pero, técnicamente, la señal de socorro internacional no significa nada.
TASER: Tom A. Swift Electric Rifle. Rifle eléctrico de Tom A. Swift. Es una pistola que da una descarga y se usa para inmovilizar a alguien sin causar la muerte.
TBD: To be discussed / To be decided. Pendiente de discusión o de decisión.
TTYL: Talk to you later. Hablamos luego.
VIN: Vehicle identification number. Número de identificación del vehículo.
WD-40: Water Displacement, formula 40ª. Es un spry para engrasar. Del estilo del 3-en-1.
YOLO: You only live once. Solo se vive una vez.
ZIP: Zone improvement plan. Es el código postal en Estados Unidos.
Siglas militares y gubernamentales
AGI: Adjusted Gross Income. Ingresos brutos ajustados. Son los ingresos brutos menos ciertas deducciones y ajustes, según la legislación fiscal. El número AGI es uno de los números clave que se usa en la declaración de la renta.
AWOL: Absent without leave. Ausente sin permiso.
BLS: Bureau of Labor Statistics. Oficina de estadísticas laborales. Forma parte del DoL y publica periódicamente datos importantísimos como los del desempleo.
COLA: Cost of Living Adjusment. Es el factor que se usa para actualizar cantidades en dólares en diferentes legislaciones según el coste de la vida (es decir, la inflación).
CONUS: The Continental United States. Los Estados Unidos continentales o, a veces referidos como, contiguos. Es decir, excluido Alaska y Hawaii.
CPI: Consumer Price Index. Es el indicador de inflación más popular en el país.
DEA: Drug Enforcement Administration. Agencia de control de Drogas. Forma parte del DoI.
DOC: Department of Commerce. El ministerio de comercio.
DOD: Department of Defense. El todopoderoso ministerio de defensa de Estados Unidos.
DOI: Department of the Interior. El ministerio de interior.
DOE: Department of Energy. El ministerio de energía.
DOJ: Department of Justice. El ministerio de justicia.
DOL: Department of Labor. Ministerio de trabajo.
DOS: Department of State. El ministerio de exteriores.
DOT: Department of Transportation. El ministerio de transportes.
EPA: Environmental Protection Agency. Agencia de protección medioambiental. Es independiente, en el sentido de que no depende de ningún ministerio.
FAA: Federal Aviation Administration. Adiministración federal de aviación. Controla todo lo relacionado con aviones y aeropuertos y forma parte del DoT.
FBI: Federal Bureau of Investigation. Oficina federal de investigación. Forma parte del DoI.
FDIC: Federal Deposit Insurance Corporation. Corporación federal de seguros de depósitos. Asegura los depósitos de los americanos en bancos comerciales, hasta un cierto límite.
FEMA: Federal Emergency Management Agency. Agencia Federal para la gestión de Emergencias. Se encargan de cuestiones como huracanes, terremotos y otros desastres naturales.
FLOTUS: First Lady of the United States. Primera Dama de los Estados Unidos.
FOIA: Freedom of Information Act. Ley de libertad de información.
FCC: Federal Communications Commission. Comisión federal de Comunicaciones. Regula la actividad de los operadores y otros servicios de comunicación.
HIPAA: Health Insurance Portability and Accountability Act. Es la legislación de 1996 que, entre otras cosas, define las reglas para proteger la información confidencial de salud de los pacientes.
HUD: Department of Housing and Urban Development. El ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano. Su legislación afecta a procedimientos como, por ejemplo, la compraventa de una casa.
ICE: Immigration and Customs Enforcement. Inmigración y Control de Aduanas.
IRS: Internal Revenue Service. Es la agencia tributaria americana. Forma parte del Ministerio del Tesoro.
NASA: National Aeronautics and Space Administration. Administración nacional de la aeronáutica y el espacio. Es una agencia independiente; no depende de ningún ministerio.
NATO: North Atlantic Treaty Organization. Organización del Tratado del Atlántico Norte.
NPS: National Park Service. Gestiona los maravillosos Parques Nacionales y forma parte del DOI.
NSA: National Security Agency. Agencia Nacional de Seguridad. Forma parte de DoD y se hizo mundialmente famosa por las revelaciones de Snowden.
OCONUS: Outside the Continental United States. Fuera de los Estados Unidos continentales. Es decir, en el extranjero, Alaska, Hawaii o en territorios americanos, como Puerto Rico.
OSHA: Occupational Safety and Health Administration. Administración de Salud y Seguridad Ocupacional. Forma parte del DoL.
POTUS: President of the United States. Presidente de los Estados Unidos.
SCOTUS: Supreme Court of the United States. Tribunal Supremo de los Estados Unidos.
SEC: Securities and Exchange Commission. Comisión de intercambios y productos de inversión. Aplica la legislación para asegurarse de que no haya una manipulación del mercado (me refiero al mercado de inversiones). Se creó después del desastre del crack de 1929. Es una agencia independiente.
SSA: Social Security Administration. Administración de la Seguridad Social. Es una agencia independiente.
SWAT: Special Weapons And Tactics. Armas especiales y tácticas. Los GEO de Estados Unidos.
USDA: US Department of Agriculture. El ministerio de Agricultura. Controla los estándares de seguridad alimentaria.
USPS: United States Postal Service. Servicio postal de los Estados Unidos. Es una entidad independiente.
VA: Vetaran Affairs. Servicios a los veteranos del gobierno federal.
WIC: Programa especial de nutrición suplementaria para mujeres, bebés y niños (“woman, infants and children”).
Siglas sanitarias
ADHD: Attention Deficit Hyperactivity Disorder. Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.
AIDS: Acquired immunodeficiency syndrome. Síndrome de inmunodeficiencia adquirida.
BMI: Body Mass Index. Índice de masa corporal.
CDC: Centers for Disease Control and Prevention. Centro del control de enfermedades, perteneciente al ministerio de sanidad.
CHIP: Children's Health Insurance Program. Es el programa que facilita un seguro sanitario para niños de familias de recursos limitados.
CNA: Certified Nurse Assistant. Ayudante certificada de enfermera.
COVID-19: Coronavirus disease of 2019. Enfermedad por coronavirus de 2019.
CPAP: Continuous positive airway pressure. Presión positiva continua en las vías respiratorias.
CPR: Cardiopulmonary Resuscitation. Se refiere a las técnicas de masaje cardíaco y pulmonar para reanimar a una persona.
ENT: Ear, Nose, Throat. Otorrinolaringólogo. La palabra otorhinolaryngologist existe en inglés, pero casi nadie la conoce o es capaz de deletrearla. Así que… más siglas (ENT).
ER: Emergency Room. Urgencias hospitalarias.
HHS: Department of Health and Human Services. El ministerio de Sanidad. Dado que la sanidad es una competencia de los estados, tiene atribuciones limitadas.
HIV: Human Immunodeficiency Virus. Virus de inmunodeficiencia. Se refiere al virus del SIDA.
HSA: Health Savings Account. Cuenta de ahorro para la salud. Es una cuenta en la que algunos contribuyentes pueden depositar dinero para pagar gastos sanitarios, que es deducible de la base imponible.
ICU: Intensive care unit. Unidad de cuidados intensivos.
INN: In Newtork. Dentro de la red de tu seguro.
IV: Intravenous. Vía intravenosa.
MD: Doctor of Medicine. Médico titulado.
NICU: Neonatal intensive care unit. Unidad de cuidados intensivos neonatales.
NIH: National Institutes of Health. Instituto Nacional de Salud. Coordina la investigación sanitaria en Estados Unidos.
NP: Nurse Practitioner. Enfermero/a.
OON: Out of Network. Fuera de la red de tu Seguro.
OOP: Out of Pocket. Se refiere al total de gastos sanitarios de un asegurado dentro de un periodo, que es típicamente el año natural.
PCP: Primary Care Physician. Se refiere a tu doctor de cabecera.
Preop: Abreviatura de “preoperación”, antes de un procedimiento quirúrgico.
Postop: Abreviatura de “postoperación”.
PT: Physical Therapist. Fisioterapeuta.
ROM: Range of motion. Rango de movimiento.
SARS: Severe acute respiratory syndrome. Síndrome respiratorio agudo severo.
STAT: Abreviatura de “statim,” que significa inmediatamente en latín.
TB: Tuberculosis
UTI: Urinary tract infection. Infección del tracto urinario.
Siglas de marcas y empresas
AARP: American Association of Retired Persons. Asociación Americana de Personas Jubiladas.
Aflac: American Family Life Assurance Company of Columbus. Compañía americana de seguros de vida de familia de Colón.
AT&T: American Telephone and Telegraph. Compañía americana de teléfono y telégrafo.
BAFTA: British Academy of Film and Television Arts. Academia Británica de Cine y Televisión.
CARE: Cooperative for Assistance and Relief Everywhere. Cooperativa de Asistencia y Socorro en Todas Partes.
CEO: Chief Executive Officer. Jefe ejecutivo. Se refiere al director general de una empresa. Los otros miembros del comité de dirección, con responsabilidades ejecutivos son conocidos como los CxO. De esta forma el CFO es el Chief Financial Officer.
COTS: Commercial-Off-The-Shelf. Producto o servicio ampliamente disponible, sin necesidad de customizaciones.
CVS: Consumer Value Store. Tienda de valor para el consumidor. Es una cadena de farmacias. Aunque en Estados Unidos las farmacias venden de todo.
DARE: Drug Abuse Resistance Education. Educación sobre la resistencia al abuso de drogas.
Epcot: Experimental Prototype Community of Tomorrow. Prototipo experimental de Comunidad del mañana. Es uno de los parques de Disney en Florida.
KPI: Key Performance Indicator. Factores clave de rendimiento.
FIFA: Fédération Internationale de Football Association. Federación Internacional de Fútbol Asociación.
FTE: Full Time Employee. Empleado a tiempo completo o su equivalente en horas trabajadas.
GEICO: Government Employees Insurance Company. Compañía de Seguros para Empleados del Gobierno, aunque es una compañía privada, propiedad del grupo de Warren Buffet.
GAAP: Generally Accepted Accounting Principles. Principios de contabilidad generalmente aceptados. Son las reglas de contabilidad más ampliamente utilizadas en Estados Unidos.
HR: Human Resources. Recursos humanos.
H&M: Hennes & Mauritz. El Zara sueco.
IKEA: Ingvar Kamprad Elmtaryd Agunnary. Las dos primeras palabras son el nombre del fundador, Invgvar Kamprad, y las dos segundas se refieren a la granja familiar de Kamprad (Elmtaryd) y su ciudad natal (Agunnary, Suecia).
IPR: Intellectual Property Rights. Derechos de propiedad intelectual.
MADD: Mothers Against Drunk Driving. Madres contra conducir embriagados.
M&A: Mergers and Acquisitions. Fusiones y adquisiciones.
NASDAQ: National Association of Securities Dealers Automated Quotations. Cotizaciones automatizadas de la Asociación Nacional de Comerciantes de Valores.
NDA: Non-Disclosure Agreement. Acuerdo de confidencialidad.
Necco: New England Confectionary Company. Compañía de confitería de Nueva Inglaterra.
P4P: Pay for Performance. Pago según el rendimiento.
POS: Place of Service. Lugar del servicio.
RFP: Request for Proposal. Solicitud de propuesta.
RFQ: Request for Quotation. Solicitud de oferta.
UNICEF: United Nations Children’s Fund. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.
Yahoo!: Yet Another Hierarchically Organized Oracle. Otro oráculo organizado jerárquicamente.
Siglas de ordenadores e internet
AI: Artificial Intelligence. Inteligencia artificial.
AJAX: Asynchronous JavaScript And XML. JavaScript asíncrono y XML.
AR: Augmented reality. Realidad aumentada.
CAPTCHA: Completely Automated Public Turing Test to tell Computers and Humans Apart. Prueba de Turing pública completamente automatizada para diferenciar a las computadoras de los humanos.
CD-ROM: Compact Disc Read-Only Memory. Disco compacto con Memoria de sólo lectura.
DVD: Digital Versatile Disc. Disco versátil digital.
Fios: Fiber Optic Service. Servicio de fibra óptica. La división del operador Verizon que proporciona servicio con esta tecnología recibe ese nombre.
GIF: Graphics Interchange Format. Formato de intercambio de gráficos.
IT: Information Technology. Tecnologías de la información.
JPEG: Joint Photographic Experts Group. Grupo conjunto de expertos en fotografía.
JSON: JavaScript Object Notation. Notación de objetos JavaScript.
LAN: Local Area Network. Red de ordenadores local.
PDF: Portable Document File. Fichero de documentos.
PNG: Portable Network Graphics. Gráficos de red portátiles.
RAM: Random Access Memory. Memoria de acceso aleatorio.
RFID: Radio Frequency Identification. Identificación por radio frecuencia. Es la tecnología que usan muchos supermercados y tiendas para evitar el robo de sus productos.
SIM: Subscriber Identity Module. Módulo de identidad del suscriptor. De las tarjetas que asignan un número a un teléfono móvil.
URL: Uniform Resource Locator. Localizador Uniforme de Recursos.
VR: Virtual Reality. Realidad virtual.
WiFi: Una abreviatura que comúnmente se piensa que significa "Fidelidad inalámbrica" (Wireless Fidelity), pero técnicamente, no significa nada.
Siglas en chats
4AO: For adults only. Solo para adultos.
AAMOF: As a matter of fact. De hecho.
ADIH: Another day in hell. Otro día en el infierno.
AFAIC: As far as I’m concerned. Hasta lo que me concierne.
AFAICT: As far as I can tell. Que yo sepa.
AFAIK: As far as I know. Que yo sepa.
AFAIR: As far as I remember. Que yo recuerde.
AFK: Away from keyboard. Lejos del teclado. Quiere decir que no estás delante del ordenador en este momento.
ASL: Age, sex, location. Edad, sexo y localización.
AYOR: At your own risk. Por tu cuenta y riesgo.
B@U: Back at you. Te la devuelvo. O, simplemente, cedes a otra persona el turno de palabra.
B4N: Bye for now. Nos vemos.
BAE: Before anyone else. Antes que nadie.
BBBG: Bye bye be good. Adiós. Pórtate bien.
BBIAS: Be back in a sec. Vuelvo enseguida.
BFF: Best friends forever. Mejores amigos para siempre
BRB: Be right back. Vuelvo enseguida.
BSAAW: Big smile and a wink. Gran sonrisa y un giño.
BUMP: Bring up my post. Traer a colación mi mensaje previo.
BWL: Bursting with laughter. Risa incontrolable.
CS: Career suicide. Suicidio profesional. Se refiere a un grave error profesional.
CSL: Can’t stop laughing. No puedo parar de reír.
CYT: See you tomorrow. Te veo mañana.
DAE: Does anyone else? ¿Alguna otra persona?
DBMIB: Don’t bother me I’m busy. No me molestes, porque estoy ocupado.
DM: Direct message. Mensaje directo.
DWH: During work hours. En horas laborables.
E123: Easy as one, two, three. Tan fácil como 1, 2 y3.
EMBM: Early morning business meeting. Reunión de trabajo a primera hora.
FAWC: For anyone who cares. A quién le pueda interesar.
FIMH: Forever in my heart. Para siempre en mi corazón.
FTL: For the loss. Por la pérdia. Si algo es FTL, es que es de baja calidad.
FTW: For the win. Por la victoria. Si dices que algo es FTW, se refiere a que es espléndido, fantástico.
FWIW: For what it’s worth. Por lo que vale.
GAHOY: Get a hold of yourself. Cálmate.
GFN: Gone for now. Se ha ido por el momento.
GL: Good luck. Buena suerte.
GMTA: Great minds think alike. Grandes mentes piensan de la misma forma.
GOI: Get over it. Supéralo.
GRAS: Generally recognised as safe. Generalmente considerado seguro.
GRATZ: Congratulations. Enhorabuena.
HIFW: How I feel when. Así me siento cuando… Antes de describir un sentimiento.
IANAL: I am not a lawyer. No soy abogado. Es un disclaimer. En Estados Unidos cualquier pequeño consejo de cómo gestionar tus activos o un caso de divorcio se podría interpretar como una práctica legal no autorizada. TINLA (This is not Legal Advice), que quiere decir “Esto no es un consejo legal” son otras siglas de uso similar.
ICYMI: In case you missed it. En caso de que no lo vieras.
IDC: I don’t care. No me importa.
IFYP: I feel your pain. Siento tu dolor.
IIRC: If I remember correctly. Si no me engaña la memoria.
ILY: I love you. Te quiero.
IMO/IMHO: In my opinion/In my humble opinion. En mi opinión/en mi humilde opinión.
IMU: I miss you. Te echo de menos.
IRL: In real life. En la vida real.
J4F: Just for fun. Por diversión.
JIC: Just in case. Por si acaso.
JK: Just kidding. Estoy de broma.
JSYK: Just so you know. Para que lo sepas.
LMAO: Laughing my ass off. Literalmente, partiéndose el culo.
MFW: My face when. Mi cara cuando…
MRW: My reaction when. Mi reacción cuando. Similar al anterior.
NAGI: Not a good idea. No es una buena idea.
NBD: Not big deal. No es un gran problema.
NFS: Not for sale. No está a la venta.
NSFL: Not safe for life. No es seguro para la vida. Se refiere a algo tan ofensivo que podría causar trastornos mentales o físicos.
NSFW: Not safe for work. No es seguro trabajar. Son siglas que podrían aparecer en internet relativas a páginas de contenido violento o gráfico.
NTH: Nice to have. Sería bueno tenerlo. Se refiere a algo que sería conveniente, pero no necesario.
OC: Original content. Contenido original.
OH: Overheard. Escuché de pasada.
OMDB: Over my dead body. Sobre mi cadaver, que quiere decir, bajo ninguna circunstancia.
OMW: On my way. De camino.
OP: Original poster. Comentario original. Se refiere a la persona que realizó el primer comentario de una posible larga lista de comentarios múltiples de otras personas sobre la misma cuestión.
POV: Point of View. Punto de vista.
PPL: People. La gente.
PRT: Please retweet. Por favor, responde (en Twitter).
PTB: Please text back. Por favor, respóndeme con un sms.
QQ: Crying. Llorando.
RBTL: Read between the lines. Leer entre líneas.
RLRT: Real life retweet. Reenvío de un mensaje de Twitter en tiempo real.
RUOK: Are you OK? ¿Estás bien?
SFW: Safe for work. Seguro para trabajar.
SMH: Shaking my head. Sacudiendo la cabeza. Muestras una expresión contrariada.
SOML: Story of my life. La historia de mi vida. Cuando comparas una situación descrita por otra persona con tu situación personal.
SRSLY: Seriously. En serio.
SSDD: Same stuff, different day. Lo mismo, en diferentes días.
TBH: To be honest. Si te digo la verdad.
TFW: That feeling when. Esa sensación cuando… Se suele colocar en los chats debajo de una imagen o GIF.
TIA: Thanks in advance. Gracias por adelantado.
TIL: Today I learned. Hoy aprendí.
TIME: Tears in my eyes. Lágrimas en mis ojos.
TL;DR: Too long; didn’t read. Demasiado largo. No lo he leído.
TMB: Tweet me back. Respóndeme (en Twitter).
TNTL: Trying not to laugh. Intentando no reir.
TTYL: Talk to you later. Hablamos luego.
W8: Wait. Espera. El 8 es un juego fonético, ya que suena de la misma forma que el final de la palabra “espera” en inglés.
WTF: What the fuck. ¡Qué mierda!
WTPA: Where the party at? ¿Dónde es la fiesta? No se refiere necesariamente a una fiesta, sino a cualquier reunión o acontecimiento.
WUZUP: What’s up? ¿Qué pasa? Es una expresión muy informal para saludar a alguien.
WYWH: Wish you were here. Ojalá estuvieses aquí.
YGTR: You got that right. Has acertado.
YMMV: Your mileage may vary. El kilometraje podría variar. Se dice después de una afirmación que sabes que es aproximada.
YNK: You never know. Nunca se sabe
ZZZ: Sleeping, bored, tired. Aburrido o cansado.
Estados
Los estados y territorios de Estados Unidos tienen una abreviatura de dos letras que se definió en el servicio postal, y que es tan popular que se utiliza también en muchos otros ámbitos.